
Honrando la vida, la memoria y la cultura
Cada año, millones de familias en México y en todo el mundo construyen altares de muertos para honrar a quienes nos precedieron. Esta tradición es un acto de amor, recuerdo y celebración: un momento para sentir la presencia de nuestros seres queridos una vez más.
En Latino Business Foundation Silicon Valley celebramos esta herencia uniendo dos de los símbolos más representativos del Día de los Muertos —el altar y la Catrina— a través de nuestra producción cultural “Eternal Souls, El Arte de la Catrina”.

El Altar: Un Puente entre Mundos
El altar, o ofrenda, es el corazón de la tradición del Día de los Muertos. Representa el puente que une el mundo de los vivos con el de los que han partido.
Cada elemento tiene un significado especial:

Construir un altar es un acto de memoria y amor, una forma de mantener cerca a nuestros ancestros y celebrar que la vida continúa a través del recuerdo.
La Catrina: El Arte de la Elegancia y la Identidad
La Catrina fue creada a principios del siglo XX por el artista mexicano José Guadalupe Posada y popularizada más tarde por Diego Rivera. Originalmente una figura de crítica social, la Catrina se ha convertido en un ícono cultural que representa tanto la elegancia como la igualdad en la muerte.


Hoy en día...
Representa más que arte: refleja la resiliencia, identidad y creatividad del pueblo mexicano. A través de la moda, el color y la expresión, la Catrina cuenta historias de orgullo, transformación y belleza eterna.

Eternal Souls es una producción creada por Latino Business Foundation Silicon Valley para honrar estas tradiciones entrelazadas. Une arte, moda y cultura para expresar el lazo eterno entre la memoria y la creatividad.
El espectáculo presenta los extraordinarios diseños de Ana Gia, una reconocida diseñadora internacional originaria de Michoacán, México, cuyos trabajos se han presentado en Francia, Bélgica y toda Europa. Sus Catrinas combinan la herencia mexicana con la alta moda, dando vida a la esencia del Día de los Muertos en el escenario.
Presentada como parte del evento Camino de los Muertos
de la Universidad de Santa Clara, esta producción invita al público a vivir la belleza, emoción y orgullo de nuestra cultura, recordándonos que cada altar, cada Catrina y cada alma cuentan una historia que nunca se apaga.
Aprende más y únete a la celebración.
Descubre el significado de estas tradiciones, explora el arte de la Catrina y conoce cómo las comunidades mantienen vivas estas prácticas a través de las generaciones.
Universidad de Santa Clara
Sábado, 1 de noviembre | 5 PM – 9 PM
Síguenos en Latino Business Foundation Silicon Valley para mantenerte conectado con nuestros programas, artistas y eventos culturales.






%2014_56_42.png)
%2014_57_19.png)
%2014_57_01.png)